El correo para enviar la hoja de vida a una empresa es una pieza clave. Es fundamental que este correo contenga un asunto correcto y claro e información precisa que invite a los reclutadores a leer la hoja de vida del solicitante.
Así mismo, el mensaje para enviar tu hoja de vida debe ser muy breve y debe especificar a qué trabajo estás aplicando y tu interés en esta vacante. En general, el enviar un correo electrónico para una vacante específica se hace cuando has visto la oferta y te sientes muy interesado. Para cerciorarte de que vean tu solicitud y noten tu interés, es necesario hacer un correo específico para dicha empresa.
En este artículo aprenderás cómo debes redactar el correo para enviar tu hoja de vida, cómo debes realizar el asunto del e-mail y qué debe contener. Además, te proporcionaremos un ejemplo de texto para que puedas enviar tu hoja de vida por correo electrónico.
Ejemplo de correo para enviar hoja de vida
Cordial saludo. Mi nombre es Daniela Martínez y soy diseñadora de mobiliario. Tengo más de 10 años de experiencia trabajando en el diseño y la manufactura de productos para el hogar tales como comedores, sillas, sofás, mobiliario modular multifuncional, entre otros.
Recientemente vi su vacante para el puesto de diseñador de mobiliario senior y considero que soy la persona indicada para desempeñar este cargo en su empresa, tanto por mi experiencia específicamente en el nicho del hogar, que es el que trabaja su compañía, como por mis estudios, pues tengo una especialización en diseño modular y una maestría en diseño de mobiliario.
Por tanto, dada mi trayectoria y el especial interés que he tenido por su empresa durante años, pues admiro sus productos enormemente, les invito a considerarme para la vacante y a leer la hoja de vida y la carta de presentación adjunta. Sería un placer asistir a una entrevista para poder demostrar mi interés en la compañía y lo mucho que puedo aportarle como profesional.
Quedo atenta a su respuesta.
Muchas gracias.
Daniela Martínez
Ahora que tienes un ejemplo claro de cómo podrías redactar un correo electrónico para enviar tu hoja de vida, te explicamos el paso a paso para escribirlo y enviarlo.
1. El destinatario de tu e-mail
Si es una dirección genérica como info@ejemplo.com o alguna dirección a la que creas que llegan muchos mails y no solo los de solicitantes de empleo, puedes llamar a la empresa, comentar que te interesa la vacante y preguntar a qué correo debes enviar tu hoja de vida. verás que sin problema te darán un correo y, si tienes suerte, puede que sea el correo directo de la persona encargada del reclutamiento.
Si no deseas llamar, puedes entrar directamente a la web de la empresa y buscar en información quién es el encargado de selección de personal, algunas empresas, sobre todo las medianas y pequeñas, suelen tener en su web este tipo de información.
2. Asunto del correo para enviar tu hoja de vida
El asunto debe componerse de 3 elementos esenciales:
Si la vacante tiene un número específico escríbelo primero, a continuación el cargo y luego completa con tu nombre y apellido. Si no tiene un número de vacante, con que pongas el cargo y nombre completo, será suficiente para que el reclutador pueda saber a que puesto postula y de quién se trata.
Ejemplo de asunto de correo para hoja de vida:
Si tienes el número de vacante: Currículum para vacante #4356 – Diseñador de mobiliario – Laura Palacios
Si no tienes el número de vacante: Currículum para vacante de diseñador de mobiliario senior – Laura Palacios
Importante: No pongas el título en mayúsculas, salvo la primera letra. El título debe ser tipo frase, pues si lo pones todo en mayúsculas este e-mail podría ir a parar a spam.
Ver también: Cómo enviar una hoja de vida por email
3. El mensaje del correo para enviar tu hoja de vida
A continuación te mencionamos los elementos esenciales que debe tener el cuerpo del correo electrónico.
El encabezado
El encabezado de este texto debe estar alineado a la izquierda preferiblemente, y debes escribirlo dirigido a la persona encargada de reclutamiento para la vacante, puedes utilizar palabras como: estimado o respetado, para introducir el nombre de la persona. Si no conoces a la persona encargada de este proceso, puedes dirigirte en plural de manera genérica:
Ejemplo de encabezado:
Respetado Alfredo Molano
Estimados señores
El saludo
Luego, en la siguiente línea debes iniciar con el saludo, puedes iniciar escribiendo “cordial saludo”.
La presentación
Una vez te hayas dirigido a la persona y le hayas saludado, describe a qué cargo deseas aplicar y brevemente explica tus razones; entre estas razones puedes poner, que es el cargo que siempre te ha interesado, que admiras la empresa (si quieres puedes mencionar específicamente el nombre de la empresa), que estás especialmente dotado para este cargo, etc.
Sé breve, redacta uno o dos párrafos invitando a la persona a ver tu hoja de vida y tu carta de presentación adjuntas.
Ejemplo de texto de presentación:
Mi nombre es Daniela Martínez y soy diseñadora de mobiliario. Tengo más de 10 años de experiencia trabajando en el diseño y la manufactura de productos para el hogar tales como comedores, sillas, sofás, mobiliario modular multifuncional, entre otros.
Recientemente vi su vacante para el puesto de diseñador de mobiliario senior y considero que soy la persona indicada para desempeñar este cargo en su empresa, tanto por mi experiencia específicamente en el nicho del hogar, que es el que trabaja su compañía, como por mis estudios, pues tengo una especialización en diseño modular y una maestría en diseño de mobiliario.
El cierre: Invítalos a leer tu hoja de vida y a convocarte a una posible entrevista
Te has tomado el trabajo de hacer un mail personalizado para esta empresa, lo has escrito cuidadosamente, ellos lo saben porque te han leído, lo último es hacer un llamado a la acción a que te lean tu hoja de vida y te llamen a entrevista.
Además, en el párrafo final es importante que les hagas saber que estás atento a la respuesta del mail que envías.
Ejemplo de cierre
Por tanto, dada mi trayectoria y el especial interés que he tenido por su empresa durante años, pues admiro sus productos enormemente, les invito a considerarme para la vacante y a leer la hoja de vida y la carta de presentación adjunta. Sería un placer asistir a una entrevista para poder demostrar mi interés en la compañía y lo mucho que puedo aportarle como profesional.
Quedo atenta a su respuesta.
Muchas gracias.
Daniela Martínez
4. Qué deberías adjuntar en este correo
Adjunta una carta de presentación
Ya que estás enviando este correo a una empresa en la que muestras especial interés, te recomendamos que además de la hoja de vida adjuntes una carta de presentación. Tomarte todas estas molestias hará que te tengan en cuenta y causará muy buena impresión en el personal de reclutamiento. Esto acrecentará tus posibilidades de obtener el empleo.
Descargar gratis : Carta de presentación laboral
Adjunta tu hoja de vida en un formato liviano
Es importante que adjuntes tu hoja de vida en un formato que no pese tanto a la hora de descargarlo. Recuerda que los reclutadores no tienen mucho tiempo para revisar todas las candidaturas con calma, entre más rápido sea el documento para abrir, les ayudarás a ahorrar tiempo.
Descargar : Formatos de Hoja de Vida Gratis
No olvides tu firma y datos de contacto
Una vez escrito el asunto y el cuerpo del correo, después de despedirte, puedes poner en la parte final del e-mail tu firma (nombre completo) con la profesión estudiada. Para facilitar aún más los datos a los reclutadores, no olvides poner tu número de contacto.
Como te lo comentamos, un correo electrónico bien redactado con el asunto correcto puede acercarte mucho al trabajo que tanto deseas. Por tanto, no dudes de su importancia y redacta cuidadosamente este e-mail.