Carta de Despido con Preaviso

Ejemplo de carta de despido con preaviso en formato Word
Descarga gratis este modelo de carta de despido con preaviso para empresas. Hacer una carta de despido es siempre complicado, pues encontrar las palabras exactas no resulta nada fácil. Por ello, nuestros expertos han realizado este modelo de carta de despido con preaviso para descargar y modificar en Word. Haz clic en el link de descarga y abre el documento en Word, luego rellena los campos azules con la información que desees.
Formato: | Word (Microsoft) |
Peso: | 33 KB |
Personalizable: | Sí |
![]() | Para Word |
La carta de despido con preaviso es un documento legal en el que una empresa u organización le informa a un empleado que su ciclo laboral con la empresa va a terminar. Este es uno de los tipos de carta de despido más usados, puesto que, por disposiciones legales, el empleado tiene derecho a conocer de antemano que el contrato laboral se cancela, para que esto no afecte su estabilidad y pueda buscar otras alternativas.
Características de una carta de despedido con preaviso
- La carta debe ser impresa en papel membrete en el que se incluya los datos más relevantes de la empresa y los elementos de su imagen corporativa.
- En la carta se deben incluir los artículos del código de trabajo que avalen la decisión, en el caso de que el despido se dé por causa justa o algún tipo de infracción al contrato establecido entre el empleado y la empresa.
- Teniendo en cuenta que es una carta de preaviso se debe informar claramente la fecha de expiración del contrato.
- Es importante dejar por sentado con claridad que la empresa no tiene la disposición de renovar el contrato.
- En la carta también se puede especificar que todas las prestaciones de ley a favor del empleado, están al día al momento de terminación del contrato.
- Es necesario que en la carta se incluya claramente cuáles son las causas que motivan la decisión de despido.
- Es importante tener en cuenta que la carta de despido, aunque enumera las razones de la decisión, no es una prueba contundente de que estas sean ciertas para efectos legales. En caso de que se tenga algún problema en tribunales, la empresa debe proporcionar las pruebas necesarias que avalen la decisión.
¿En qué momento se debe entregar una carta de despido con preaviso?
Una carta de despido con preaviso debe ser redactada por la persona de recursos humanos de la empresa y debe ser entregada en la mano del empleado.
El tiempo estipulado para entregar una carta de despido con preaviso es de 15 a 30 días hábiles según disposiciones legales. No obstante, lo más recomendable es que se respete el tiempo de 30 días, pues en este lapso, la persona tiene más tiempo de buscar nuevos horizontes.
Modelo de carta de despido con preaviso para descargar gratis
Señores:
[Nombre de la empresa]
Cordial saludo,
Yo [Nombre de la persona] [Cargo en la empresa] de la empresa [Nombre de la empresa] me dirijo a usted con todo el respeto que se merece, para informarle que el próximo [Fecha en la que se cumple el contrato] se da por finalizado el contrato entre usted y la empresa. El objetivo de esta carta es dejar por sentado el preaviso, para que en este tiempo usted pueda entregar su cargo y buscar otra alternativa laboral que se adapte a sus capacidades.
Después de analizar su caso con la junta directiva [Acá se puede poner el nombre del grupo que toma las decisiones administrativas y de personal] decidimos prescindir de sus servicios debido a que [Explicar la causa del despido y referenciar artículos del código de trabajo que respalden la decisión en caso de que aplique]. Por lo anterior consideramos necesario dejar la vacante libre en espera de otro candidato que se adapte mejor a las necesidades actuales de la empresa.
Ha sido un placer trabajar con usted, esperamos que tenga suerte en su siguiente etapa laboral y que pueda desarrollar las competencias necesarias para ejercer este tipo de cargo en el futuro.
Cordialmente,
[Firma]
[Nombre completo]
[Número de identificación]
Carta para Word |
Consejos para redactar una carta de despido con preaviso
Si tienes claro todo lo que implica redactar una carta de despido con preaviso, ya solo te faltan unos consejos mínimos que te ayudarán a que tu redacción sea perfecta:
- Es vital que tu carta no tenga ningún error de ortografía o redacción, no solo por respeto hacia el receptor, sino porque en un documento legal, la falta de una tilde o coma, o un error en una palabra puede traer problemas de interpretación que son fatales a la hora de una apelación por parte de la persona.
- Sin importar si la causa es justificada o no, es recomendable que siempre manejes un lenguaje formal y evites el uso de palabras soeces, amenazas o insultos que puedan perjudicarte y generar una mala imagen de la empresa.
- Aunque la carta es diligenciada y entregada por la persona encargada de recursos humanos, debe quedar muy claro que el despido es una disposición de la empresa.
- La carta debe escribirse con un formato que incluya las disposiciones estructurales protocolarias propias de una carta, es decir, incluir la ciudad y fecha en que se entrega. Además, debe redactarse en un tipo de letra como Times New Roman o Arial a 12 puntos, con interlineado sencillo.
- La carta debe ser impresa con tinta negra o a color si incluye elementos de la imagen corporativa.
Esperamos que estas recomendaciones te sean útiles a la hora de crear una carta de despido con preaviso. Recuerda que, en el caso de documentos legales, cualquier error puede ser fatal para tu empresa.
¡Descarga ahora este formato de carta de despido con preaviso gratis!