Carta de Despido Injustificado

¿Qué te pareció este artículo?

Nota: 4.9 / 5. Votos: 29

Ejemplo de carta de despido injustificado en formato Word

Descarga gratis este modelo de carta de despido injustificado y modifícalo en Word. Una carta de despido es siempre difícil de realizar, por ello, nuestros expertos crearon este modelo teniendo en cuenta todos los elementos necesarios para la carta. Haz clic en el link para la descarga automática, luego rellena los campos en azul con la información que necesites. Descarga ahora este ejemplo de carta de despido injustificado gratis.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 33 KB
Personalizable:
carta-word-gratis-para-llenar  Descargar: Para Word

La carta de despido injustificado es un documento legal en el que la empresa le informa al empleado que debe prescindir de sus servicios dentro de la empresa.

La característica principal de este tipo de despido es que la motivación es ajena al comportamiento laboral del empleado, es decir que, los motivos se deben a cosas internas de la organización,como razones económicas, que obligan a hacer un recorte de personal.

Características de una carta de despedido injustificado

  • Es importante que la carta se entregada en las manos del empleado por parte de la persona encargada de recursos humanos o por su jefe inmediato.
  • Dentro de la carta se pueden incluir datos objetivos sobre la situación de la empresa, que respalden la decisión. Sin embargo, este punto no es obligatorio, es un simple recurso que puede servir para darle peso a la decisión tomada.
  • La carta debe ser escrita en un tono formal pero cálido, de modo que el empleado se sienta valorado por la empresa y pueda mostrar mayor empatía frente a la situación.
  • Es ideal que este tipo de cartas se entreguen con un tiempo prudente de antelación, porque la idea no es perjudicar mayormente a la persona.
  • Es importante incluir un espacio para que el empleado ponga su firma. Esto representa la aceptación de los términos por parte del empleado, y es importante para evitar problemas a futuro.
  • Se deben tener dos impresiones de la carta, una para la persona y la otra copia para guardarla en los archivos de la empresa para efectos legales.
  • En caso de que pienses que cuando las cosas mejoren en la empresa, las puertas están abiertas para el empleado, puedes manifestar esta intención, diciendo que si en otro momento necesitan de sus servicios se comunicarán con él, o que en caso de encontrar vacantes de tu empresa podrá postularse sin ningún problema.

Modelo de carta de despido injustificado para descargar gratis

Señores:
[Nombre de la empresa]

Cordial saludo,

Yo, [Nombre de la persona] [Cargo en la empresa] de la empresa [Nombre de la empresa] me dirijo a usted con todo el respeto que se merece, para comunicarle que desafortunadamente debemos prescindir de sus servicios en la compañía, a partir de [Poner fecha en la que la persona debe abandonar el cargo].

Queremos dejar claro que la causa del despido no tiene nada que ver con su comportamiento dentro de la empresa, por el contrario, consideramos que usted es un excelente empleado, cumplidor de su deber y le agradecemos su compromiso. No obstante, nos vimos obligados a tomar esta decisión por [En este apartado se debe referenciar claramente cuáles son los motivos que llevan al despido, puede ser recorte de personal, factores económicos u otras causas que sirvan como justificación].

De antemano agradecemos su comprensión y le agradecemos profundamente todo lo que le aportó a la empresa durante el ejercicio de su labor. Asimismo, es importante que tenga en cuenta que le pagaremos todo lo relacionado a nuestras obligaciones, incluyendo la indemnización [Esto último se pone en los casos en los que aplique] que puede reclamar a partir de [indicar fecha] en nuestras oficinas.

No siendo más, nos despedimos de usted con un gran agradecimiento por su labor, y deseando que encuentre un nuevo trabajo acorde a su potencial.

Cordialmente,

[Firma]
[Nombre completo]
[Número de identificación]

descargar-carta-modelo-formatoDescargar:
Carta para Word

Consejos para redactar una carta de despido injustificado

  • Si tu empresa tiene sello que la represente, es conveniente imprimir el sello de la empresa en este documento. El sello de ser incluido debe ir en la parte inferior, al lado de la firma del responsable.
  • Redacta la carta en un estilo formal, preferiblemente en tercera persona, para que se entienda claramente que la decisión es de la empresa y no del representante.
  • Es vital mantener un estilo formal y cordial al mismo tiempo dada la naturaleza de la carta.
  • Presta mucha atención a la ortografía y sintaxis, estos son elementos que hacen que los mensajes se entiendan correctamente y que no haya lugar a equívocos. Además, recuerda que la buena escritura es una señal de respeto frente a tu interlocutor.
  • Las características formales son muy sencillas. Debes escribir la carta usando una fuente formal como Times New Roman o Arial a 12 puntos, con un interlineado sencillo, y justificada. La carta debe ser impresa en papel tamaño carta con tinta negra, o a color en los casos en que se incluyan logotipos u otro tipo de aplicativos gráficos que representan la empresa.
  • No olvides agradecer a la persona por el tiempo laborado en la empresa. Esta parte es importante, teniendo en cuenta que es un despido injustificado y esta noticia puede caerle a la persona como un balde de agua fría. El agradecimiento es una forma de matizar el mensaje y hacer entender a la persona que lo que está sucediendo no es su culpa.

Como ves, escribir una carta de despido injustificado no es nada del otro mundo. Si sigues estás indicaciones, estamos seguros de que tu carta quedará perfecta.

¡Descarga ahora este formato de carta de despido injustificado gratis!