Carta de Renuncia de Trabajo por Motivos Personales

Modelo de carta de renuncia por motivos personales en formato Word
Descarga gratis este modelo de carta de renuncia de trabajo por motivos personales. Formato de carta en Word lista para completar. Si necesitas hacer una carta de renuncia motivada pero no estás seguro de cómo redactarla, ¡no te preocupes! Puedes descargar gratis nuestro ejemplo de carta de renuncia por motivos personales en Word. Puede ser utilizada para renuncias por motivos de salud u otros temas ¡Descarga gratis nuestro ejemplo!
Formato: | Word (Microsoft) |
Peso: | 37 KB |
Personalizable: | Sí |
![]() | Para Word |
Una carta de renuncia por motivos personales es un documento que hace las veces de comunicado interno y de soporte legal para el proceso de desvinculación de un trabajador con una empresa.
Es importante puntualizar la naturaleza de este documento puesto que, a diferencia de la carta de renuncia voluntaria y la carta de renuncia laboral tradicional, esta carta pretende ir un poco más allá en los sucesos que llevan a la renuncia, estos sucesos como su nombre lo indica son de índole personal y como tal deben ser expuestos.
Lo primero es tener en cuenta que la carta de renuncia por motivos personales difiere de la renuncia voluntaria precisamente en que en este caso los motivos no tienen nada que ver con la empresa, sus políticas o su funcionamiento.
Si bien en la renuncia voluntaria se pueden incluir motivos personales, si tu caso es estrictamente personal te sugerimos usar este modelo, que de cierto modo es menos problemático y apela a la empatía y no al derecho puro y duro.
Ejemplo de carta de renuncia motivada para descargar gratis
Señores:
[Nombre de la empresa]
A la atención de:
[Nombre del jefe superior]
[Cargo]
Cordial saludo,
Yo [Nombre completo], vecino de [Lugar de expedición de la cedula] identificado/a con cédula de ciudadanía [Número completo] me dirijo a ustedes con el mayor respeto y agradecimiento, con el fin de presentar mi renuncia por motivos personales al cargo de [Cargo que desempeña] que ejerzo desde hace [Tiempo laborado en la empresa] en la empresa.
Es preciso aclarar que mi decisión no tiene nada que ver con el desarrollo de las actividades al interior de la empresa. El motivo de mi renuncia responde a cuestiones ajenas a la compañía, la razón principal es [Aquí se explica brevemente la o las razones para renunciar al cargo]. Debido a esto, no me es posible continuar con mis funciones dentro de la organización a partir de [Fecha de renuncia].
Aprovecho la presente para agradecer de corazón el espacio de aprendizaje y crecimiento que se me dio dentro de la empresa, agradecimiento especial para [Aquí se pone un agradecimiento especial para el jefe inmediato y/o las personas con las que trabajó]. [En caso de que la carta se haga con preaviso, en esta parte debe manifestar que está dispuesto a capacitar a su relevo a la hora de entregar el puesto de trabajo].
Espero poder retirarme con un concepto favorable de parte de la empresa puesto que los motivos de mi renuncia son ineludibles, deseo lo mejor para la empresa y para cada uno de sus integrantes. Quedo atento a la respuesta.
Cordialmente,
[Firma]
[Nombre completo]
[Número de identificación]
Carta para Word |
Este ejemplo general de carta de renuncia por motivos personales puede ser adaptada a casi cualquier caso en el que la renuncia se deba exclusivamente a motivos ajenos a la empresa, tal como la salud. Es importante tener en cuenta puntualizar en los motivos, pero sin explayarse en una historia sin sentido.
Motivos personales para la renuncia
Se consideran motivos personales toda suerte de acontecimientos o posibilidades externas a la empresa o en las que esta no tenga ninguna influencia y que lleven a la imposibilidad de que el trabajador continúe al frente de su puesto de trabajo.
Entre ellos, pero no limitados a estos se pueden incluir:
- posibilidad de estudio,
- cambio de ciudad de residencia,
- problema de salud,
- enfermedad de algún familiar quedando este a su cargo,
- entre otros.
Los motivos pueden llegar a ser bastante variados teniendo en cuenta las complejidades de la vida cotidiana.
Por qué usar un modelo de renuncia por motivos personales
El modelo se carta de renuncia por motivos personales es una figura bastante útil cuando te es imposible seguir en el cargo, pero piensas que a futuro puedes optar por un empleo en la misma compañía.
La razón de uso de este modelo es que de cierto modo tiende a generar mayor empatía y muestra tu lado humano, es posible que de este modo no solo puedas tener la posibilidad de ingresar nuevamente a la empresa, sino que dependiendo el tiempo que pase, tus antiguos jefes dentro de la organización pueden aportar a tu futuro proceso de selección.
Otro punto importante es que este tipo de formato formal tiende a poner las cosas en perspectiva siendo posible incluso poder obtener una carta de recomendación de parte la empresa para procesos de selección en una nueva empresa.
Por último, procura escribir la carta con toda sinceridad y no olvides mencionar tu disposición para entregar el cargo de la manera debida, e incluso capacitar a la nueva persona en caso de ser necesario.
Sabemos que un proceso de renuncia es algo problemático por lo que nadie quisiera pasar, pero en ocasiones es necesario, recuerda que en este caso la empresa no es el problema por lo que el proceso debe ser siempre cordial y amistoso.