Te explicamos a continuación, todo lo que debes saber sobre este currículum o modelo europeo. ¡Toma atenta nota y haz un CV Europass español perfecto!
¿Qué es el formato Europass?
El Europass CV, o también conocido como currículum europeo, es un formato de hoja de vida que se utiliza normalmente en Europa. Este formato se caracteriza por tener una estructura sencilla, y por tener secciones adicionales como el de competencias digitales.
Con el currículum Europass podrás gestionar todas tus competencias y planificar tu carrera profesional en Europa.
Secciones del CV Europass o europeo
Normalmente, este formato es casi el mismo que el de una hoja de vida Colombia, sin embargo, hay algunas secciones que se añaden y que es importante prestar atención. A continuación, te enseñamos cuáles son las secciones recomendadas y las opcionales.
Secciones recomendadas
- Datos de contacto
- Nacionalidad
- Perfil profesional
- Educación/ Formación
- Experiencia laboral
- Competencias de idiomas
- Competencias digitales
Secciones opcionales
- Aficiones e intereses
- Competencias técnicas
- Formación complementaria (diplomados, cursos, certificaciones)
Características del CV Europass en español
Este tipo de hoja de vida especial para Europa, se diferencia de las otras porque se deben incluir otros elementos importantes. Junto con el CV Europass, se debe incluir:
Pasaporte de idiomas
Es un documento en el que el candidato escribe cuáles son los idiomas que maneja, además de su lengua nativa. Se evalúa en cada idioma el nivel de comprensión auditiva y lectora, expresión oral y escritura.
Movilidad Europass
Aquí se debe incluir todos los voluntariados, prácticas o programas de intercambio que hayas realizado en países extranjeros.
Carta de motivación
Si quieres darle un plus a tu candidatura, puedes añadir junto al currículum una carta de motivación donde expliques por qué quieres trabajar en el exterior.
Suplemento de diploma y suplemento de certificado
Al tener un título profesional que no pertenece a la Unión Europea, se debe validar esta información con los entes correspondientes. En este caso, tendrías que apostillar y legalizar tus títulos universitarios para que tengan validez en el extranjero.
Ventajas y desventajas del CV Europass
Este formato Europass no es 100% obligatorio, y tampoco te quitaría la posibilidad de aplicar a empresas en el extranjero. Sin embargo, si llegarás a considerar trabajar con alguna entidad gubernamental, sería más acertado utilizar el modelo europeo. A continuación, te dejamos algunas ventajas y desventajas del CV Europass.
- El formato es completamente gratuito y de fácil edición.
- Tiene todos los apartados necesarios para crear un perfil competitivo y apto para cualquier tipo de empresa.
- Algunas empresas europeas pueden favorecer más este formato que un diseño de hoja de vida personalizado.
- Al ser un formato básico, podrás destacar aún más la información de tu perfil laboral.
- Es un formato sencillo, y puede que para algunos sectores creativos no sea la hoja de vida correcta.
- En caso de no tener mucha experiencia laboral, esto se notará significativamente en el documento, pues pueden quedar algunos espacios en blanco.
- No se puede editar el estilo del CV Europass. La idea es que sea un formato común y sencillo.
Preguntas frecuentes CV Europass
¿Cómo descargar el Europass CV?
Para obtener nuestro formato gratuito Europass, solo debes ir al recuadro de descarga que se encuentra al inicio de este artículo. Luego, da clic sobre la versión Word de preferencia para que el archivo se descargue de manera automática en tu dispositivo. De esta sencilla manera podrás editar y rellenar la plantilla Europass.
¿Cómo editar el CV Europass?
Para editar el CV Europass, debes seguir estos sencillos pasos:
- Descarga primero nuestro formato gratuito y abrelo en tu computador.
- Después, para editar cada recuadro de información, da clic sobre el texto y empieza a modificarlo con tus datos.
- Recuerda cambiar la foto del documento. Escoge una foto de perfil para la hoja de vida. Procura que sea en fondo blanco o azul, y que se vea bastante nítida.
- Completa todos los campos de experiencia, formación, perfil, habilidades e idiomas.
- Por último, exporta el documento preferiblemente en Word o PDF.
¿Qué poner en un currículum Europass?
Además de añadir la información básica de perfil, experiencia y educación. Es importante que pongas los conocimientos de idiomas, y habilidades digitales. Al ser un currículum europeo, es decir internacional, se valorará en gran medida toda experiencia o actividad que tengas en otros países diferentes al de origen. Si has hecho, por ejemplo, un programa de intercambio, es bastante importante mencionarlo dentro del documento.
¿Cómo hacer el Europass CV online?
Para editar y descargar de manera online el currículum Europass, tienes que ingresar a la página oficial del Europass.
¡Descarga ya nuestro ejemplo gratuito de CV Europass!