La hoja de vida Minerva 1003 es bastante común a la hora de solicitar empleo. Lo más probable es que la conozcas, pues no solo es muy útil para solicitar empleo con un formato pulcro que cumpla con lo que el empleador desea, sino también, es pedida como formato requisito de currículum en algunas empresas.
Sin embargo, este formato tiene bastantes campos y en ocasiones resulta difícil saber exactamente qué se debe poner en cada campo. Por eso, en Hoja de Vida te mostramos cómo se ve una hoja de vida Minerva 1003 resuelta para que tengas una idea de la manera correcta de llenar los campos. Además te mostramos paso a paso cómo llenar una hoja de vida minerva.
Descarga gratis nuestro ejemplo de hoja de vida Minerva 1003 resuelta al final de este artículo.
A continuación, te mostramos detalladamente cómo llenar cada campo del formato Minerva, por página, ya que es extenso y consta de 4 páginas.
Página 1 – Formato Minerva 1003 Resuelta
La primera página de este formato cuenta con los datos básicos del empleo: fecha, cargo al que aspiras y los siguientes datos por secciones:
Diligenciar bien esta información es muy importante para que el reclutador pueda contactarte una vez reciba la hoja de vida.
A continuación te mostramos detalladamente cómo rellenar cada campo.
1. Información General
En este campo se te pedirá tu información básica de contacto. Como puedes ver en el ejemplo, se deben poner los datos principales de quien llena la hoja de vida.
Asegúrate de poner teléfonos y un correo electrónico que uses frecuentemente, pues estos serán los datos que el reclutador utilizará para contactarte en caso de que decida llamarte a entrevista.
A tener en cuenta:
- Deja vacío el campo de licencia de conducir en caso de que no sepas manejar y/o no tengas licencia.
- NO llenes el campo de libreta militar si eres mujer.
- En la foto debes tener buena presentación personal, utiliza una foto reciente.
Si vas a llenar el formato a mano, te recomendamos hacerlo con muy buena caligrafía y una letra clara, de modo que el reclutador pueda entender sin problemas todo lo descrito en tu currículum cuando lea tu hoja de vida Minerva 1003 ya resuelta.
2. Información Personal
Sé honesto con los datos que pones en la información personal. Ten en cuenta que todos estos datos pueden corroborarlos, ya sea mientras estás en el proceso de selección o cuando entres al empleo, si lo consigues.
Revisa bien cada campo antes de llenarlo, pues en esta sección, dependiendo de tu formación y situación actual, es posible que debas dejar espacios sin rellenar.
A tener en cuenta:
- Si estás trabajando actualmente, diligencia toda la información de la primera línea.
- Si NO estás trabajando en el momento, diligencia solo el primer campo poniendo una X en el NO. No llenes los campos de empresa y/o tipo de contrato.
- Las obligaciones económicas son los gastos mensuales que sueles tener contando: transporte, vivienda y alimentación.
El monto de las obligaciones económicas no debe ser exacto, puede ser una estimación; si estás trabajando en el momento, las obligaciones económicas diligenciadas no deben superar tu sueldo actual.
Página 2 – Hoja de vida Minerva Resuelta
Te recomendamos leer muy bien la información que solicitan en esta página del formato Minerva antes de resolverlo, ya que usualmente se deben dejar varios espacios en blanco, así que asegúrate de que debes rellenar el campo antes de completarlo.
En esta página de tu hoja de vida Minerva 1003 tendrás que diligenciar información básica de distintas áreas: información personal, educación y trayectoria profesional. Se divide en tres secciones:
A continuación te mostramos con más detalle cómo rellenar cada sección.
1. Información Familiar
Esta es una de las secciones más breves a rellenar en el formato Minerva, la primera sección de la página dos y la tercera sección del formato en general. En esta sección lo más importante es que sepas que no siempre se deben llenar todos los campos.
A tener en cuenta:
- No es necesario que llenes las dos primeras líneas si no tienes una pareja sentimental con la que convivas o si no estás casado.
- En el campo de personas a cargo debes poner las personas a las que debes soportar económicamente, por ejemplo, si debes responder económicamente por un hijo o si tus padres están desempleados y dependen de tus ingresos.
- Respecto a tus hermanos, si solo tienes uno puedes dejar la segunda línea sin completar (tal como aparece en el ejemplo). Si por otra parte, tienes más de 2 hermanos, solo debes poner dos de ellos.
2. Educación y aptitudes
En esta sección debes poner tus estudios formales (bachillerato, cursos técnicos y tecnológicos, pregrados y posgrados). Recuerda adjuntar la copia de los diplomas para cada caso, al tener ya resuelta tu hoja de vida minerva por completo.
A tener en cuenta:
- Si estuviste en varios colegios, para el caso de la primaria pon únicamente el último.
- Si estudiaste el bachillerato en varios colegios, pon solo los últimos dos o el último (si pones solo el último puedes dejar el otro campo vacío).
- Si tienes tanto formación técnica como profesional, puedes poner las dos especificando en “título obtenido” el rango de tu título.
- En caso de que tengas varios posgrados, pon únicamente el más importante.
3. Trayectoria por empresas
En esta sección es para mostrar a grandes rasgos tu experiencia laboral. Si no tienes experiencia puedes dejar la sección vacía. Sin embargo, recuerda que si has hecho prácticas o trabajos informales, puedes ponerlo como experiencia.
A tener en cuenta:
- Puedes marcar varios campos, marca todos los que se relacionen con tu experiencia laboral.
- Entre más relacionados estén los campos marcados con el trabajo al que estás aplicando será mucho mejor.
Descubre el formato Minerva sin rellenar en: Formato de Hoja de Vida Minerva 1003
Página 3 – Hoja de Vida Minerva Resuelta 2023
La página 3 del formato Minerva 1003 consta de una sola sección y, es quizás, la sección más importante a resolver de tu hoja de vida Minerva, junto con los datos personales.
En esta sección vas a encontrar a su vez 3 subsecciones, todas ellas son para que diligencies los datos de empleos en los que hayas estado.
Experiencia laboral:
- Si no has tenido empleo, puedes dejar estos campos en blanco.
- Si solo has tenido uno o dos empleos, puedes dejar en blanco las casillas que te sobren.
- Te recomendamos poner los empleos en orden inverso, desde el último hasta el primero, de modo que el primer que pueda ver el reclutador sea tu empleo más reciente.
- Recuerda que esta información puede ser rectificada por el empleador tanto antes como después de tu contratación, por eso es importante que pongas información verídica.
- Si tienes trabajo actualmente, debes poner tu eps, fondo de pensiones y cesantías. Si no tienes trabajo actualmente y no tienes ninguno de estos servicios, puedes poner que no los tienes, esto no influenciará la decisión del reclutador.
Página 4 – Formato Minerva 1003 Resuelto
Al llegar a esta página tendrás tu hoja de vida Minerva 1003 prácticamente resuelta, pues la información a diligenciar en la sección es muy poca
La cuarta página de este formato consta de dos secciones:
Son los últimos campos a llenar del formato minerva 1003 y, de ellos, solo debe llenarse la primera sección, pues la segunda le compete al administrador del proceso de selección y/o reclutador.
A continuación, te contamos más a fondo de cada formato.
1. Referencias personales
Las referencias personales se refieren a personas que conozcas que pueden dar una buena opinión de ti. Llena estos datos con información de personas que te tienen en un buen concepto y no dudes en contarles que estás aplicando a un empleo para que, si les llaman, estas personas estén preparadas a responder.
A tener en cuenta:
- No pongas en las referencias a personas con las que hayas tenido inconvenientes o creas que pueden dar una mala imagen de ti.
- Asegúrate de poner bien el teléfono de la persona, pues probablemente le llamen.
- En lo posible, pon amigos y familiares que no pertenezcan a tu núcleo familiar; intenta no poner a tu mamá, tu papá o tus hermanos.
No olvides firmar a mano en el campo en azul designado y poner tu cédula una vez tengas resuelta tu hoja de vida Minerva 1003. Esto será necesario para validar la hoja de vida que estás entregando.
2. Administración proceso de selección
Por último, encontrarás la sección del proceso de selección. Tal como se muestra en la imagen, NO debes rellenar estos campos, ya que son exclusivos del reclutador.
Este campo será llenado durante la entrevista, de modo que puedes revisarlo para saber qué cosas podrían preguntarte en ella.
Descubre más sobre la entrevista en: 10 Preguntas trampa en las entrevistas de trabajo
Formato Minerva 1003 resuelto para descargar
Video con el paso a paso de cómo llenar la hoja de vida Minerva
Qué es el formato de hoja de vida Minerva 1003
Como te lo mencionamos anteriormente, es un formato de hoja de vida que usualmente se llena a mano. Su función es ofrecer al empleador toda la información que necesita para saber si eres el indicado para el cargo o no.
Secciones del formato Minerva
la hoja de vida Minerva cuenta con las siguientes secciones:
- Información general
- Información personal
- Información familiar
- Educación y aptitudes
- Trayectoria por empresas
- Experiencia laboral
- Referencias personales
- Administración proceso de selección
Preguntas frecuentes para Hoja de Vida Minerva 1003 Resuelta
¿Cómo descargar la Hoja de Vida Minerva 1003?
Para descargar la Hoja de Vida Minerva 1003, tienes que tener en cuenta que al ser una hoja de vida pública tiene derechos de autor reservados, y lo mejor será descargar el formato desde una página oficial.
Sin embargo, puedes encontrar un ejemplo exacto del Formato de Hoja de Vida Resuelta 1003. Este ejemplo te será de gran ayuda no solo para saber cómo es el formato y su estructura, sino también para saber cómo llenarlo y qué datos escribir.
¿Cómo escribir el perfil laboral para Hoja de Vida Minerva 1003?
Ten en cuenta que dentro del formato de Hoja de Vida Minerva 1003, no existe como tal un espacio o sección en el que se pueda escribir el perfil laboral. En la hoja de vida Minerva Resuelta, el perfil laboral vendría siendo el apartado de:
- Información personal. En la parte de “objetivos”, tendrás que mencionar que expectativas tienes a nivel laboral, educativo y personal.
- Educación y aptitudes. En este apartado puedes destacar aptitudes relacionadas con el puesto de trabajo, y mencionar tu información formativa más relevante.
¿Cómo llenar una hoja de vida Minerva sin experiencia?
Si no tienes mucha experiencia laboral, y tienes que llenar de manera obligatoria el Formato de Hoja de Vida Minerva 1003, lo puedes hacer con total tranquilidad. El hecho de que no tengas experiencia, no significa que nunca serás seleccionado para una vacante.
Si no tienes experiencia laboral te recomendamos llenar con especial cuidado los siguientes apartados de la Hoja de Vida Minerva 1003:
- Información personal.
- Educación y aptitudes.
- Referencias personales.