Si estás en búsqueda de empleo, tienes que saber que internet se ha convertido en el mejor y más eficiente aliado para encontrar el trabajo ideal. En la actualidad, la gran mayoría de las empresas reciben las hojas de vida por este medio, ya que publican sus vacantes a través de páginas para buscar empleo. Enviar tu hoja de vida de esta manera será mucho más eficiente y seguro para ti.
Existen páginas web para buscar empleo en Colombia en las que puedes subir tu hoja de vida y postularte a las vacantes que las empresas publican y comparten. También, existen aplicaciones como LinkedIn en donde los reclutadores te contactan directamente mediante tu perfil.
Descubre ya nuestra lista de las 10 mejores páginas para encontrar un trabajo en Colombia:
1. El Empleo.com
Elempleo.com es una bolsa de empleo que va de la mano con clasificados del periódico El Tiempo. Es clave que registres acá tu hoja de vida porque miles de empleadores la usan. Página fácil de usar para buscar empleo en Colombia.
Debes crear tu perfil lo más completo posible, sin dejar escapar ningún dato que sea importante para tus reclutadores.
La gran ventaja que tiene esta página web, es que hay empleos de todo tipo, desde la parte operativa hasta la directiva y gerencial.
En este portal tienes la oportunidad de buscar las vacantes existentes con una cantidad de filtros como: salario, ubicación, área ocupacional, entre otros y aplicar a ellas, o también puedes buscar por empresa qué vacantes hay disponibles o inscribirte directamente en las bases de datos de algunas organizaciones.
En Elempleo puedes tener una cuenta gratuita o una cuenta VIP que te da múltiples beneficios, como aparecer en las primeras filas de los postulados a las vacantes, asesoría en la redacción de tu hoja de vida, entre otros.
Descarga gratis: Formatos de Hojas de Vida
2. Computrabajo
Computrabajo es una bolsa de empleo con 20 años de experiencia y que se ha posicionado como una de las más vistas y utilizadas en Colombia por las empresas y las personas que buscan empleo como tú.
Esta página ofrece miles de trabajos en todos los sectores productivos y en todas las áreas ocupacionales de las empresas, incluso ofrece trabajos desde casa o freelancer.
Registra tu hoja de vida lo más completa posible y busca las vacantes existentes en las empresas para que apliques a los puestos que se ajusten a tu perfil.
Esta página te permite realizar algunos test con los que puedes medir tus competencias y demostrar tus habilidades. Cuando aplicas a las ofertas de empleo, tienes también la posibilidad de adjuntar tu currículum para que sea visto por los reclutadores.
Descubre más ofertas con nuestra bolsa de empleo en Colombia con Indeed.
3. Linkedln
En LinkedIn encontrarás muchos profesionales inscritos y las empresas publican sus empleos disponibles. Anteriormente, funcionaba como red social para profesionales, pero ahora esto ha cambiado y tener un perfil en Linkedln es muy importante, sobre todo si buscas un cargo ejecutivo.
Esta plataforma ha seguido vigente a través de los años porque se encuentra en constante evolución y es muy importante que siempre tengas tus datos actualizados.
Una gran ventaja de esta página, es que te permite postular directamente a vacantes de diferentes empresas y que te muestra constantemente cargos que se adaptan al perfil que has creado.
Esta página te permite adquirir una cuenta free o Premium, pero en cualquiera de los casos podrás acceder a las vacantes y aplicar a ellas. Ten en cuenta que siempre será mejor tener las membresías, porque esto te hará más visible a los reclutadores.
4. Aliadolaboral.com
Aliado Laboral es una página donde encontrarás muchas empresas y multinacionales con presencia en Colombia, que buscan excelentes candidatos para sus vacantes.
Es una página seria y confiable, está respaldada por Legis. Allí debes registrar toda tu hoja de vida con los más mínimos detalles, para que los reclutadores puedan verla cuando busquen los candidatos que se adaptan al perfil que están buscando.
También encontrarás allí, los listados de vacantes de las empresas para que apliques a ellos si se adaptan al cargo que estás buscando.
Descarga gratis: Plantillas de Hojas de Vida Word
5. Portal de empleo del gobierno de Colombia
Es una página del gobierno nacional de Colombia donde encontrarás miles de vacantes para todos los cargos de las empresas. Es gratuita y nunca te solicitarán ningún tipo de pago por aparecer en las búsquedas.
Primero debes registrar tus datos, nivel de estudios, experiencia laboral (si la tienes) y datos de contacto. Después podrás aplicar a todas las vacantes que se ajusten a lo que quieres.
Visitar el portal de empleo del gobierno de Colombia
6. Infojobs Colombia
Infojobs es una página de empleo que ha crecido rápidamente en Colombia y en todos los países de América Latina en los últimos años, ya que en sus inicios se desarrolló principalmente en España.
Esta página tiene características especiales porque tienes la posibilidad de hacer un blog con tus propias ideas y destacar tu parte profesional para que los reclutadores conozcan más tus habilidades y todo lo que tú quieras compartir.
Al igual que en otras páginas debes crear tu perfil y colocar información relevante para que puedas ser contratado.
Ventajas de enviar la hoja de vida por Internet:
- Tanto para ti como para las empresas es mucho más económico enviar la hoja de vida online, hablando en términos de tiempo y dinero, así como la realización de la selección de los candidatos.
- Ya no tienes que desplazarte por la ciudad llevando tus hojas de vida impresas y hacer largas filas, sino que debes estar atento a las publicaciones y los medios por donde las empresas reciben estas hojas de vida o publican sus vacantes.
- Tienes muchas más opciones para enviar tu hoja de vida a empresas, pues hay páginas web, bolsas y portales de empleo, y las mismas páginas de las empresas ya tienen opción para postularte.
Anímate a registrar tu hoja de vida en una de estas webs y recuerda: necesitas dedicación para conseguir el trabajo de tus sueños.
7. Unidad del Servicio de Empleo
Está bolsa de empleo pública, creada por el Gobierno de Colombia en colaboración con el Ministerio del trabajo, te permitirá estar al tanto de las vacantes disponibles que se publican a diario en muchas ciudades colombianas.
Para conocer las vacantes disponibles tendrás que hacer previamente el registro en la bolsa de empleo, y luego llenar campos de información personal, profesional, educación, y otros datos más que te pueden pedir.
En esta bolsa de empleo, encontrarás muchas vacantes disponibles en Bogotá, pues al ser la capital hay más ofertas de trabajo en casi todos los sectores o áreas de conocimiento que estés buscando.
Para inscribirte tendrás que tener lo siguiente:
- Número de documento de identidad.
- Conexión a internet y un computador.
- Hoja de vida en formato Word o Pdf, en caso de que quieras subir directamente tu información.
Descarga gratis: Formato Único Hoja de Vida
8. Indeed
Indeed Colombia, es otra de las páginas para encontrar empleo que más auge e importancia ha tomado en Colombia. La facilidad con la que se puede buscar ofertas de empleo recientes, ha permitido que se popularice más.
Con Indeed podrás subir tu hoja de vida y registrarte, o simplemente buscar ofertas para enviar tu candidatura directamente con las empresas en caso de que hayan dejado un correo electrónico en donde enviar las hojas de vida.
Las ofertas que más se buscan son de auxiliar de enfermería, para abogados, y técnicos. ¡Registrar tu hoja de vida en Indeed no te tomará más de 20 minutos!
9. Acción Trabajo
Acción Trabajo es un bolsa de empleo colombiana, que además de permitirte buscar empleo y registrar tu hoja de vida, te da la posibilidad de subir una oferta de empleo sin importar si eres una gran compañía o empresa.
Cuando ingreses podrás buscar por tipo de empleo, personas o empresas. Para que tu búsqueda sea óptima ten en cuenta buscar escribiendo el nombre de tu profesión, cargo o funciones que quieres desempeñar.
Por ejemplo, si te interesa el área de marketing digital puedes hacer búsquedas con palabras clave como: community manager, social media, comunicación, etc.
10. Jooble Colombia
Jooble Colombia es una plataforma de búsqueda de empleo que se ha posicionado en varios países, incluyendo Colombia. Con la plataforma Jooble es muy fácil encontrar vacantes recientes. Para poder registrarte es fundamental que cuentes con una buena conexión a internet y un correo electrónico personal.
En Jooble podrás encontrar trabajos para hacer desde casa, de medio tiempo, e incluso trabajo para bachilleres sin experiencia. En ciudades principales como Bogotá, hay más de 14.000 mil ofertas de trabajo disponibles.
Jooble Colombia, tiene vacantes laborales en casi todas las ciudades del país. Registrate en esta bolsa de empleo, guarda tus vacantes favoritas, y activa las notificaciones para estar al tanto de los nuevos puestos de trabajo que publiquen las diferentes organizaciones.
Anímate a registrar tu hoja de vida en una de estas webs y recuerda: necesitas dedicación para conseguir el trabajo de tus sueños, y empezar a preparar tu primera entrevista de trabajo. ¡La clave es prepararse desde el principio!
Ver también: Cuánto es el salario minimo en Colombia