Comfenalco es una caja de compensación, sin ánimo de lucro que brinda diferentes beneficios y servicios a los colombianos, dentro de los que se encuentra el subsidio de desempleo Comfenalco. Aunque existen diferentes páginas de esta caja de compensación para diferentes ciudades y departamentos, los requisitos para acceder al auxilio económico por desempleo son los mismos.
A continuación, te explicamos cuáles son los requisitos para el subsidio de desempleo Comfenalco, y cómo debes hacer la postulación del subsidio. Toma atenta nota de toda la documentación que necesitas para ser beneficiario.
Requisitos para acceder al subsidio de desempleo Comfenalco
Antes de empezar a explicar cuáles requisitos que debes reunir para acceder al subsidio de desempleo, es importante que sepas que la inscripción al auxilio de desempleo dependerá de la ciudad en la que te encuentres.
Los requisitos de subsidio de desempleo Comfenalco Antioquia, Bucaramanga, y otras ciudades son los siguientes:
- Actualmente encontrarse en situación de desempleo.
- Haber realizado aportes a cualquier caja de compensación al menos 1 año continuo, o discontinuo en los últimos 5 años.
- No haber recibido beneficios de Fosfec en los últimos 3 años.
- No estar realizando aportes como cotizante a una EPS o Caja de Compensación Familiar.
- No estar pensionado por jubilación, invalidez, vejez o sobrevivencia.
- No haberse afiliado a otra caja de compensación para recibir el mismo subsidio.
Te puede interesar: Subsidio de desempleo Colsubsidio
Subsidio de desempleo Comfenalco por ciudad
Comfenalco tiene diferentes sedes en Colombia, y aunque son los mismos requisitos y documentación para acceder al subsidio de desempleo, a la hora de hacer la solicitud debes fijarte en qué ciudad te encuentras.
A continuación, encontrarás las páginas oficiales de Comfenalco de cada ciudad y departamento para que puedas realizar la inscripción del subsidio de desempleo:
Documentación necesaria para la postulación al subsidio
Si cumples con todos los requisitos para ser beneficiario del subsidio de desempleo, toma nota de la documentación que debes entregar para finalizar tu postulación.
- Diligenciar el formulario del subsidio de desempleo que se encuentra de forma virtual en la página de Comfenalco
- Certificado de terminación del contrato expedida por el empleador, en el que contenga la causa de finalización del trabajo, fecha de terminación de labores y, última remuneración
- Si eres trabajador independiente contratista, debes adjuntar el certificado o constancia de terminación de contrato expedida por el contratante
- Si eres trabajador independiente tendrás que hacer una constancia bajo gravedad de juramento en el formulario único de postulación, que trabajaste de manera independiente sin un contrato fijo
- Copia de la cédula de ciudadanía por ambos lados, y que sea legible
- Certificado de cuenta con vigencia no superior a 30 días del día de las postulación
Ver también: Subsidio de desempleo Compensar
¿Cuánto es el valor del subsidio de desempleo Comfenalco?
El valor del subsidio de desempleo equivale a (2) Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV), que está alrededor de 1 millón de pesos colombianos, que se dividirán durante 3 meses.
Dentro de otros beneficios que ofrece Comfenalco, además de la ayuda económica, se encuentran:
- Aportes a seguridad social, es decir aportes a salud y pensión durante 3 meses
- Pago de la cuota monetaria durante 3 meses
Ten en cuenta que los subsidios de desempleo se ofrecen a los colombianos con el fin de animarlos a buscar empleo, por eso todas las cajas de compensación ponen como requisito que el beneficiario se inscriba a las bolsas de empleo disponibles en cada entidad.
Te puede interesar: Cómo Trabajar desde Casa